NOMENCLATURA
El nombre formado del nahua "chilchotl", compuesto de "chilli" y de "chotl", derivado de choctia (hacer llorar) o chilchote chile picante que hace llorar, seguido de "tla" (abundancia), según este análisis Chilcho-tla " Donde abunda el pimiento o chile picante que hace llorar o lugar dende hay muchos chilchotes".
Pero el caso es que no se tiene la seguridad del significado, porque no hay dato alguno de que se haya cultivado chile.
Del estudio realizado sobre el terreno se dedujo que el nombre de Chilchotla más bien procede de una alteración fonética Xilxotla, voz formada de "xilotl", jilote o maíz tierno; "xochtli", brotante, y "tla", abundancia, cuyo significado en conjunto es "Donde brota mucho jilote o nace abundante mazorca tierna o maíz".
ESTAS SON ALGUNAS IMAGENES DE EL CAMINO PARA LLEGAR QUE NO SE MUESTRAN MUY CLARAS PERO SE ANEXARA UN MAPA EN OTRA PAGINA....
No hay comentarios:
Publicar un comentario